

Doce Sitios de Patrimonio Mundial UNESCO en Perú
doce fascinantes sitios de patrimonio mundial de la unesco en perúConseguir un lugar en la lista de Sitios de Patrimonio Mundial de la UNESCO no es tarea fácil. Requiere evidencia de cosas como un "genio creativo humano" ejemplar, la existencia de "fenómenos naturales superlativos" o áreas de "belleza natural excepcional". Perú logra cumplir con estos criterios en doce sitios diferentes en todo el país. En este artículo, te presentaremos cada uno de los sitios peruanos de la UNESCO, que parecen de otro mundo, y ¡vaya si merecen su reconocimiento! Estos son:
1. Chan Chan
Construida por la cultura Chimú hace casi 600 años, Chan Chan fue alguna vez la ciudad más grande de América y sigue siendo el complejo de adobe más grande del mundo. Muchos de sus gruesos muros de tierra aún se mantienen en pie y algunos incluso han logrado conservar sus diseños geométricos y frisos a pesar de los siglos de lluvias provocadas por El Niño. Encontrarás esta antigua ciudad de adobe, contada entre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Perú, cerca de la ciudad costera de Trujillo.
2. Chavín
Chavín, o Chavín de Huantar como es más conocido, es uno de los sitios arqueológicos más antiguos que puedes visitar en Perú. Enclavado entre las cordilleras oriental y occidental de los Andes, a las afueras de Huaraz, el complejo de templos, terrazas y laberintos subterráneos perteneció a la cultura Chavín (pre-inca), pero fue visitado por personas de todos los Andes. Se cree que sirvió tanto como lugar de peregrinación como centro ceremonial. Sin duda, uno de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Perú más intrigantes.
3. Ciudad del Cusco
La ciudad de Cusco, en el sur de Perú, es una increíble muestra de arquitectura inca y colonial española. Sus mismos cimientos y diseño son exactamente como los concibió el Inca Pachacuteq, mientras que los edificios y las iglesias de estilo barroco que los españoles construyeron encima aún reflejan la historia que se desarrolló en esta antigua ciudad imperial de la civilización inca. La fascinante mezcla de lo antiguo y lo moderno de Cusco le otorga su lugar entre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Perú.
4. Centro Histórico de Lima
El Centro Histórico de Lima y los edificios y balcones que lo llenan te transportan en el tiempo a los días del virreinato, cuando Lima servía como la ciudad más importante para los españoles en Sudamérica. Técnicamente, se extiende desde la Plaza de Armas hasta la Plaza San Martín, y el centro histórico aún destaca la extrema influencia europea y de la Iglesia Católica en la cultura y arquitectura peruana. Los lugares que no te puedes perder incluyen la Iglesia y Convento de San Francisco, el Palacio Presidencial y la Catedral de Lima. El centro histórico de Lima, con su fascinante arquitectura, sin duda se gana su lugar entre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Perú.
5. Centro Histórico de Arequipa
Cubriendo 49 manzanas, el Centro Histórico de Arequipa es una hazaña de la naturaleza y la construcción, mezclando el estilo barroco español con el indígena. La mayoría, si no todos, los edificios dentro del centro histórico de Arequipa fueron construidos con la singular piedra volcánica llamada sillar, lo que le da a la ciudad una impresionante fachada blanca que le ha valido el apodo de "La Ciudad Blanca".
6. Líneas y Geoglifos de Nazca y Palpa
Grabados en las arenas del desierto de Nazca, las Líneas y Geoglifos de Nazca y Palpa son verdaderamente espectaculares de ver, si no por su tamaño masivo y variedad de formas, entonces por el hecho de que fueron creados en algún momento entre el 500 a.C. y el 500 d.C. Aún no se sabe con certeza por qué fueron creados, pero hay varias teorías que los vinculan con funciones astronómicas rituales. Esta misteriosa área, uno de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Perú, se puede apreciar mejor desde el aire.
7. Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino
Utilizado tanto para el transporte como para la comunicación en tiempos incas, el Qhapaq Ñan es un sistema de caminos incas que conectaba los Andes con la costa, atravesando desiertos, picos nevados y terrenos de selva húmeda. Toda la red de caminos abarcaba la asombrosa cifra de 30,000 kilómetros, siendo su tramo más famoso el camino que lleva de Ollantaytambo a Machu Picchu, o el Camino Inca, como es más conocido. El Qhapaq Ñan, la extensa red vial de los antiguos incas, se gana un lugar exaltado entre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Perú.
8. Ciudad Sagrada de Caral-Supe
Este sitio de 5,000 años de antigüedad, ubicado a unos 200 kilómetros al norte de Lima, es una de las mejores representaciones de la arquitectura del Arcaico Tardío en Perú y se considera el asentamiento más antiguo conocido en América. El complejo de pirámides, plazas, viviendas y patios circulares hundidos perteneció a la civilización Norte Chico. Más allá de su influencia arquitectónica en civilizaciones costeras cercanas y posteriores, su uso de una pieza textil anudada utilizada para el registro de información, llamada quipu, es un legado que continuó transmitiéndose a través de los siglos hasta y a través de la época de los incas.
9. Parque Nacional Huascarán
¡No es sorprendente que el Parque Nacional Huascarán se destaque entre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Perú! Como un "parque de juegos" para montañistas, el Parque Nacional Huascarán es hogar no solo de 27 picos nevados, sino también del pico más alto de todo el Perú, el Nevado Huascarán, a 6,768 m s.n.m. Las caminatas más famosas del parque nacional incluyen el Trek Santa Cruz, el Trek Huayhuash y el Trek Alpamayo, mientras que los excursionistas de un día se dirigen a la Laguna 69, el Lago Churup y el Lago Willcacocha, por nombrar solo algunos.
10. Parque Nacional del Manu
Donde los Andes Tropicales se encuentran con la Cuenca Amazónica se encuentra el sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO llamado Parque Nacional del Manu, un parque de 1.5 millones de hectáreas que ha logrado evitar el impacto ambiental negativo que ha afectado a otras regiones selváticas. Como resultado, su biodiversidad es incomparable. 850 especies de aves y 13 especies de primates lo llaman hogar, al igual que especies raras como la nutria gigante, el armadillo gigante y el jaguar. En cuanto a la diversidad de plantas, los científicos estiman que entre 2,000 y 5,000 especies de plantas diferentes existen dentro de los límites del parque. No es de extrañar que esta maravilla natural se encuentre entre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO más vibrantes de Perú.
11. Santuario Histórico de Machu Picchu
De todos los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Perú, este es probablemente el que ya conocías y quizás el que te impulsó a planificar un viaje a Perú en primer lugar. Machu Picchu es considerada una de las creaciones urbanísticas más asombrosas del Imperio Inca, si no del mundo. Se cree que fue utilizado por los Incas como centro religioso, ceremonial, astronómico y agrícola, pero el misterio aún rodea su papel y significado exactos para el Imperio.
12. Parque Nacional Río Abiseo
Situado en la ladera oriental de los Andes Tropicales en el centro-norte de Perú, el Parque Nacional Río Abiseo es un tesoro de naturaleza y cultura, justificando su lugar entre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Perú. El impresionante número de flora y fauna endémica del parque se puede atribuir a su papel como refugio del Pleistoceno, lo que significa que su propia existencia ayudó a las especies a sobrevivir períodos de glaciación. Una vez allí, mantente atento al mono choro de cola amarilla, una especie que antes se creía extinta, y visita cualquiera de los 36 sitios arqueológicos situados dentro del parque.



Marzo - Diciembre
5 días / 4 noches
Abril - Octubre
12 días / 11 noches

Abril - Diciembre
5 días / 4 noches

Abril - Octubre
6 días / 5 noches