Contáctanos
ESPAÑOL
/
ENGLISH
camino del inca-background image

camino del inca

cusco
5 días

El Camino Inca a Machu Picchu es más que una caminata: es una travesía de 5 días entre paisajes impresionantes, antiguas ruinas incas, bosques nubosos y la icónica Puerta del Sol (Inti Punku). Con guías expertos, prácticas sostenibles y un equipo que te apoya en todo el recorrido, vivirás una aventura inolvidable que combina historia, cultura y naturaleza. No te pierdas esta experiencia única en la vida: reserva hoy tu tour del Camino Inca a Machu Picchu y asegura tu permiso antes de que los cupos se agoten.

¿Por qué elegir nuestro tour del Camino Inca a Machu Picchu?

Pioneros en el Camino Inca: Como el primer operador turístico en guiar caminantes por el Camino Inca a Machu Picchu, Explorandes aporta décadas de experiencia y conocimiento profundo de esta ruta legendaria. Nuestro tour del Camino Inca de 5 días y 4 noches está diseñado para brindar más tiempo, menos multitudes y una vivencia más enriquecedora que el itinerario tradicional de 4 días. Una travesía inolvidable: El recorrido comienza en el Km 88 y atraviesa imponentes pasos de altura, bosques nubosos, ríos caudalosos y antiguos restos arqueológicos. La experiencia culmina con la entrada a Machu Picchu por la Puerta del Sol (Inti Punku) en el cuarto día, seguida de una segunda visita completa a la ciudadela al día siguiente. Comodidad en cada etapa: Desde campamentos privados como Chamana —utilizados exclusivamente por Explorandes— hasta comidas recién preparadas y baños portátiles propios, garantizamos que tu reserva del Camino Inca se acompañe de comodidad y cuidado en cada paso. Nuestro equipo de guías, porteadores y cocineros se encarga de todos los detalles para que tú solo disfrutes de la caminata. Viaje sostenible y con propósito: Estamos comprometidos con el turismo responsable: minimizamos nuestra huella, apoyamos a las comunidades locales y buscamos tramos menos concurridos para que disfrutes de un recorrido más tranquilo. Elegir nuestro tour del Camino Inca a Machu Picchu significa viajar de manera consciente mientras te conectas con la naturaleza, la arqueología y la cultura.

Camino del Inca de 5 días

En la caminata de 5 días por el Camino del Inca hacia Machu Picchu, explorarás impresionantes pasos alpinos, valles exuberantes, densos bosques nubosos y ríos rápidos, culminando en la mística ciudadela de Machu Picchu.

temporada: Marzo - Diciembre
salidas de gruposCada Miércoles y Domingo
mínimo: 2 pasajeros
máximo: 12 pasajeros
Trekking
Camping
plan compartido
plan privado
plan compartido:Viajarás con otros aventureros que se dirigen al mismo destino.

Nos levantaremos con el sol para empezar nuestra caminata de 5 horas, comenzando por una sección del camino Inca que pocos han visitado. Mientras muchos cruzan el Río Urubamba en el Km 82, nosotros seguiremos el cauce del río para cruzar el puente en el Km 88, estableciendo el retorno para el resto de la aventura creando un espacio entre nosotros y los otros caminantes. Tomaremos nuestro primer descanso en las ruinas de Q’oriwayrachina, que consiste de casi 200 estructuras de piedras antiguas. Una vez que crucemos el Río Urubamba a un sector denominado Q’ente, llegaremos a almorzar Chamana, un pequeño caserío que es parte de la comunidad Llaqtapata y lugar donde armaremos nuestro campamento privado. Somos pocas empresas con acceso a esta locación. Ya en la tarde, tendremos la opción de visitar los restos arqueológicos de Wayna Q’ente y Llaqtapata, encantadoras ruinas que consisten en recintos de estructuras pétreas de los Incas, y otras construcciones, monumentos a su pasado andino en un entorno campestre ubicados en un vasto paisaje de terrenos de andenes incaicos. ¡Después de un extenuante día de caminata, tendremos la oportunidad de disfrutar de una ducha caliente!

Distancia de la caminata: 10.1 km (6.28 mi)
Duración: 4:30 horas
Distancia en carro: 87.6 km (54.43 mi)
Duración: 2 - 3 horas
https://explorandes.net/itineraries/7aecad2a-c013-4018-8563-a3a861478ff7/1/inca_trail_day_1_map_piscacucho_chamana.jpg

Continuamos nuestro trayecto por el Valle colgante de Cusichaca, pasando por casas habitadas por agricultores y pastores, hasta llegar a la comunidad andina de Huayllabamba. Desde aquí, el camino Inca empedradas asciende vertiginosamente cruzando un antiguo bosque nativo que estalla en melodías de aves endémicas. El camino empieza a nivelarse llegando a nuestro campamento en Llulluchapampa, ubicado justo debajo del primer Abra. Aquí, experimentaremos impactantes vistas del Nevado Huayanay y un primer vistazo del escaso bosque nublado andino de Quenua (árboles Polyepis). Sus rojas cortezas se pelan en hojas iguales al papel, de ahí el nombre “Árbol de Papel”.

Distancia de la caminata: 11.7 km (7.27 mi)
Duración: 7 - 8 horas
https://explorandes.net/itineraries/7aecad2a-c013-4018-8563-a3a861478ff7/2/inca_trail_day_2_map_chamana_llulluchapampa.jpg

El día comienza ascendiendo a paso firme hacia el paso de Warmiwanusqa (El paso de la mujer muerta) (4200 m / 13,692 pies) donde nos encontraremos con vistas panorámicas del terreno que acabamos de conquistar. Tendremos una verdadera sensación de triunfo al haber llegado a este retador punto alto del viaje. El Abra es llamado así porque su perfil se asemeja al de una mujer echada. ¡Este pico es casi 1800 m (5,905 pies) más alto que el mismo Machu Picchu! Luego iniciaremos nuestro descenso al río Pacamayo que se proyectará frente a nosotros. Después de un contundente almuerzo en Pacaymayo, ascenderemos de nuevo a los restos arqueológicos de Runkuraqay para hacer nuestro segundo Abra (4228 m / 13,871 pies). De aquí, caminaremos cuesta abajo hacia el yacimiento Sayacmarca por el camino Inca original, pasando por un lago seco y las primeras muestras del Bosque de Nubes andino. Muchas plantas y animales prosperan acá, incluyendo especies endémicas que no se encuentran en otra parte. Podremos ver picaflores, mariposas y delicadas orquídeas de muchos colores brillantes. Esta caminata sobre un sendero empedrado ofrece un descanso de las arduas subidas y retadoras bajadas del día. Ahora podremos recuperar un poco el aliento y admirar las increíbles vistas del bello Valle de Aobamba. Continuaremos por la cresta a través de espectaculares paisajes admirando por el lado Oeste, vistas del Nevado Salkantay salpicado de nieve. Por el norte apreciaremos al Nevado Pumasillo perfilado en el horizonte. Continuamos por el camino de losas hasta llegar a nuestro campamento Phuyupatamarca, cuyo nombre en quechua significa “lugar al borde de las nubes”.

Distancia de la caminata: 12 km (7.46 mi)
Duración: 8 horas
https://explorandes.net/itineraries/7aecad2a-c013-4018-8563-a3a861478ff7/3/inca_trail_day_3_map_llulluchapampa_phuyupatamarca.jpg

Por fin, ha llegado el día que todos esperábamos; ¡el día que obtenemos la primera vista de la ciudadela Machu Picchu! Temprano, pero sin apuro; nos despertaremos para ver un glorioso amanecer haciendo una pequeña caminata cuesta arriba a la cumbre de nuestro campamento, donde nuestros porteadores nos esperan con vasos de té caliente. Esta ubicación es conocida por ofrecer vistas de uno de los más radiantes amaneceres en todo el Santuario Machu Picchu. Después de desayunar, continuaremos nuestra caminata por el camino de los restos arqueológicos de Phuyupatamarca. Estas construcciones andinas contienen un sistema de irrigación que fue construido hace más de cinco siglos y todavía funciona hasta el día de hoy. Ahora, el camino inca compuesto por muchos escalones comienza a girar empinadamente hacia abajo, llevándonos dentro del bosque nublado andino hacia las reconocidas y bien conservadas ruinas de Wiñay Wayna (“Eternamente Joven”) ubicadas en la quebrada. Seguiremos los pasos de los Incas, exactamente el mismo camino que ellos una vez usaron. Seguiremos caminando por dos horas por la vegetación tupida hasta por fin llegar a el Intipunku (la Puerta del Sol). Acá podremos apreciar una espectacular primera vista de la magnífica ciudadela de Machu Picchu y apreciar cómo se extiende debajo de nosotros. Luego de contemplar la gloriosa vista, seguiremos bajando hacia la salida donde tomaremos el bus al pueblo de Machu Picchu para pasar la noche en un hotel local. Cena por tu cuenta.

Distancia de la caminata: 10.9 km (6.77 mi)
Duración: 7:30 horas
Distancia en carro: 6.2 km (3.85 mi)
Duración: 0.5 horas
https://explorandes.net/itineraries/7aecad2a-c013-4018-8563-a3a861478ff7/4/inca_trail_day_4_map_phuyupatamarca_machupicchu.jpg

Un rápido paseo en bus de media hora nos llevará hacia la puerta de Machu Picchu donde disfrutaremos de una visita guiada de tres horas en la cima de una de las civilizaciones más icónicas de Sudamérica. Exploraremos los diferentes sectores, apreciando antiguas viviendas, templos, e icónicas ruinas. Durante la exploración de este sitio místico, sentiremos que hemos entrado a un sueño de tiempos pasados. Al recorrer las antiguas estructuras Incas que se camuflan a la perfección con la naturaleza de su alrededor, nos dejará con una sensación de asombro y reverencia que sólo podremos experimentar una sola vez en la vida. Una vez concluida la visita, bajaremos al pueblo para disfrutar de un gran almuerzo antes de tomar el tren que nos llevará de vuelta a Ollantaytambo o Cusco. Cena y hotel será por tu cuenta.

Distancia en tren: 43 km (26.72 mi)
Duración: 1:45 horas
Distancia en carro: 12.4 km (7.71 mi)
Duración: 1 hora
Nuestros estándares de seguridad son los mejores del sector
incluye
  • Transporte
  • Guía profesional
  • Hotel en Machu Picchu Pueblo
  • Boleto de entrada al Camino Inca
  • Tren de Machu Picchu Pueblo a Cusco... keep reading
no incluye
  • Seguro personal de viaje
  • Cena en Aguas Calientes el día 4
  • Servicio de lavandería
  • Boletos aéreos
  • Bolsa de dormir (alquiler disponible)... keep reading
qué llevar
  • Ropa interior térmica, manga larga y respirable para climas fríos, de poliéster, nylon o lana merino
  • Camiseta o camisa manga corta, respirable, hecho de nylon y/o poliéster
  • Camiseta manga larga y corta de color claro
  • Pantalones y shorts para caminatas preferiblemente de material QuickDry (de secado rápido)
  • Chaqueta abrigada de materiales como polar, sintético, plumas o lana merino... keep reading
Kit médico
En cada viaje llevamos un kit médico, pero te sugerimos que traigas un pequeño kit de primeros auxilios personal para hematomas y ampollas. Las rodilleras y tobilleras a veces son útiles, especialmente si sufres de rodillas o tobillos débiles. Incluye cualquier medicamento especial que tu médico pueda sugerirte.

Reserva el Camino del Inca a Machu Picchu

$1,290.00/5 días y 4 noches