

Dónde probar el mejor cacao y café en Cusco y Lima
¿dónde probar el mejor cacao y café en cusco y lima?Si eres amante del chocolate o del café (¿y quién no lo es?), te sorprenderá saber que Perú tiene algunos de los mejores cafés y chocolates del mundo. El chocolate en realidad se originó en la Amazonía, y Perú posee el 60% de las variedades de cacao del planeta. Su gran diversidad de suelos y climas permite una amplia gama de sabores posibles. Perú es el noveno productor mundial de cacao y el primer productor mundial de chocolate orgánico. El chocolate peruano es de alta calidad, tiene un sabor intenso y distintivo, y recientemente se redescubrió en sus tierras altas una de las variedades de cacao más raras y valoradas del mundo. El chocolate peruano está recibiendo cada vez más reconocimiento internacional. Algunos premios incluyen el primer lugar en la categoría “Del árbol a la barra” de los prestigiosos Academy of Chocolate Awards en Londres para la empresa Amazona Chocolate.
También puede sorprenderte descubrir que Perú tiene algunos de los mejores cafés del mundo, produciendo más de 3.2 mil millones de bolsas de 60 kg de esta deliciosa bebida al año. Es el segundo mayor exportador de café de comercio justo después de México. Con su delicioso café arábica, que crece perfectamente en altura, no es de extrañar que el café peruano haya sido seleccionado entre los mejores del mundo por la Specialty Coffee Association of America (SCAA) y el Símbolo de los Pequeños Productores (SPP).Tómate una taza de café y un buen trozo de chocolate para relajarte mientras descubres los mejores lugares en Lima y Cusco para disfrutar estas delicias llenas de antioxidantes.
CUSCO
Choco Museo
Los amantes del chocolate encontrarán su paraíso en el Choco Museo, ubicado en la Plaza Regocijo. Combinando historia y chocolate, el museo ofrece un taller “del grano a la barra”, donde aprenderás a hacer tus propias barras de chocolate: desde tostar y moler los granos de cacao hasta refinar la pasta para crear tu barra personalizada. Otros talleres incluyen escultura de chocolate, clases de cata, además de una tienda con bombones orgánicos, brownies, chocolate caliente espectacular y productos de belleza a base de cacao. Todo el cacao proviene de agricultores locales y puedes visitar tanto la plantación como la fábrica cerca de Cusco.
La clásica caminata a Choquequirao ocupa cinco días y cuatro noches de tu viaje por Perú, la misma duración que el popular trek a Machu Picchu. Si tienes que elegir entre ambas rutas, considera optar por este camino menos transitado para vivir una experiencia mucho más privada en una ruina inca igualmente fascinante. La caminata es de ida y vuelta, pero por senderos distintos en cada dirección, y el tercer día está completamente reservado para disfrutar de la “ciudad hermana” de Machu Picchu: Choquequirao.
Monkey Coffee Cusco
Tazas potentes y deliciosas de café se encuentran en esta pequeña y acogedora cafetería en la cima de la colina de San Blas. Se toman el café muy en serio: todas sus bebidas llevan doble shot de espresso con granos peruanos de tueste intenso. Buen ambiente, música excelente, personal muy amable, pastelería riquísima y una decoración de fotografía artística que complementa su gran café.
Café Ayllu
Una de las cafeterías más tradicionales y antiguas de Cusco. “Ayllu” significa familia o comunidad en quechua, y eso es lo que la familia fundadora ha querido conservar desde 1970. Ubicada en la calle Almagro, este café es muy popular entre los cusqueños. El personal ha estado ahí desde sus inicios en la Plaza de Armas y aún utilizan la receta original: una mezcla inusual de cáscara de naranja, cebolla cruda y azúcar. Si quieres probar el café tradicional cusqueño y ver un pedacito de la cultura local, no puedes perderte este café.
Laggart Cafe
Con arte colorido, mesas y sillas hechas de materiales reciclados, este café con onda tiene un ambiente encantador. También funciona como galería de arte y es conocido por sus bebidas de café de especialidad, amplia variedad de tés, postres y snacks salados. Buena música y atención amigable hacen de este café en San Blas un favorito entre locales y visitantes.
LIMA
Choco Museo Miraflores
El museo del chocolate tiene varias sedes en Lima, pero nuestra favorita es la de la calle Berlín en Miraflores. Apenas entras, el aroma a chocolate te envuelve y no querrás salir. Aquí aprenderás sobre la historia del cacao, datos curiosos y visitarás la fábrica artesanal donde elaboran productos como té de cacao, licor de chocolate y barras artesanales. Sus talleres son famosos, especialmente el “del grano a la barra” y otros pensados para niños, ideales para un plan familiar. El personal es muy acogedor y puedes entrar sin reserva o llevarte chocolates orgánicos y pasteles.
Roselen
Barras, bombones y trufas hechas a mano con cacaos peruanos, tan bellamente decoradas que da pena comerlas. Usan tres tipos de chocolate orgánico como base para más de 30 combinaciones de sabores: con pisco, sal de Maras, pistacho, lúcuma o ají limo. Pintadas a mano y con sabores únicos que no encontrarás en ningún otro lado. Por eso, National Geographic las eligió como una de las 10 mejores chocolaterías del mundo. También ofrecen kits de cata de chocolates peruanos y combinaciones con distintas bebidas. Sus cajas de chocolates son el regalo perfecto para llevar a casa.
Tostaduría Bisetti
De origen italiano, Rómulo Bisetti fundó una cafetería en 1958 en el distrito de Breña con la visión de ofrecer café peruano de calidad. Sesenta años después, su bisnieto abrió la Tostaduría Bisetti en el bohemio distrito de Barranco, y pronto se convirtió en una parada obligada para los amantes del café. Trabajan con cooperativas peruanas de café orgánico y tienen su propio laboratorio donde tuestan y experimentan con nuevos sabores. Puedes agendar una cata o clase de tostado. La pasión de David y su equipo de baristas se nota en cada taza. No olvides acompañar tu café con uno de sus postres reconocidos.
Arábica
Esta pequeña cafetería con una puerta roja distintiva es un remanso de paz a pocas cuadras del Parque Kennedy. Muy frecuentada por locales, sirve siempre una taza perfecta de café éticamente producido. Sus pasteles, en especial el de zanahoria, son muy populares. Probablemente uno de los primeros espresso bars de Lima, han sabido mantener su excelente menú de café.
Café Puku Puku
Dos amigos decidieron abrir una cafetería responsable, trabajando directamente con pequeños productores y usando solo microlotes del mejor café orgánico peruano. Su carta es espectacular: desde capuchinos tradicionales y cold brews hasta “capuchato” (capuchino frío y pequeño) y “vietnamita” (espresso con leche condensada). Su primer local fue construido con un 70% de materiales reciclados, y sus cinco locales actuales siguen ese estilo. Si te gusta el café fuerte y con carácter, tienes que visitar uno de sus locales pet-friendly y bellamente decorados.



Marzo - Diciembre
5 días / 4 noches
Abril - Octubre
12 días / 11 noches

Abril - Diciembre
5 días / 4 noches

Abril - Octubre
6 días / 5 noches