

Todo lo que necesitas saber sobre las islas flotantes de Puno
todo lo que necesitas saber sobre las islas flotantes de punoLas islas flotantes de Puno atraen a muchos viajeros que llegan al Perú. Con unas 62 islas flotantes hechas de totora, este archipiélago artificial en el Lago Titicaca está cargado de historia milenaria y una cultura fascinante. La extraña sensación de bajar de la embarcación y pisar una de estas islas habitadas y acolchadas por juncos es algo que se queda contigo mucho después de que tu viaje por Perú haya terminado. Créenos, es así. ¿Cómo surgieron las islas flotantes de Puno y cómo es visitarlas durante un tour de aventura? Sigue leyendo.
Historia de las islas flotantes de Puno
Como muchas de las atracciones que conocerás en un viaje por Perú, las islas flotantes artificiales de los Uros están ligadas a los incas. Pero, a diferencia de otros sitios, estas islas no fueron construidas por ellos.
Cuando los incas ascendieron al poder, la cultura Uro ya vivía en las orillas del Lago Titicaca. La amenaza de ser conquistados empujó a los Uros a buscar refugio en el lago. Su esperanza era que una ciudad flotante y móvil les permitiera escapar de sus enemigos. Lamentablemente, no fue así. Los incas llegaron y conquistaron a los Uros, forzándolos a trabajar como esclavos dentro del imperio.
Cómo se construyen las islas Uros
Las islas flotantes de Puno están hechas de capas de totora, un material flotante y abundante en el Lago Titicaca. Los Uros entrelazan las raíces de la totora y luego las anclan al fondo del lago usando estacas y cuerdas. Con el tiempo, la base de raíces se descompone, por lo que las islas requieren mantenimiento constante para alcanzar su vida útil estimada de 30 años. En las islas más visitadas, es necesario reemplazar las capas superiores de totora cada tres meses aproximadamente, ya que el paso constante de los visitantes acelera su desgaste.
Visitar las islas flotantes de los Uros
Ubicadas a solo cinco kilómetros (tres millas) de la costa de Puno, las islas flotantes de los Uros son de fácil acceso en bote. La mayoría de los tours parten por la mañana y ofrecen visitas de medio día o día completo a una o varias islas.
Al llegar, los habitantes te darán la bienvenida, te mostrarán su hogar y te explicarán cómo construyen y mantienen sus islas flotantes. También te presentarán sus artesanías, costumbres ancestrales y su forma de vida, brindándote una mirada a una cultura que lleva más de 3,000 años vigente.
¿Y qué más?
Complementa tu visita a las islas flotantes de los Uros con una excursión o estadía en la cercana Isla Taquile. Los taquileños son conocidos por sus intrincados tejidos hechos a mano y por su estilo de gobierno comunitario, que aún se rige por el código moral de los incas.
Reserva tu tour a las islas flotantes de los Uros en Puno con Explorandes, uno de los operadores de turismo de aventura líderes en el Perú. Contáctanos hoy mismo y comienza a planear el viaje de tus sueños por Perú.
templo Pacha Tata, Amantani, Peru



Marzo - Diciembre
5 días / 4 noches
Abril - Octubre
12 días / 11 noches

Abril - Diciembre
5 días / 4 noches

Abril - Octubre
6 días / 5 noches