Contáctanos
ESPAÑOL
/
ENGLISH

La misteriosa piedra Intihuatana

la misteriosa piedra intihuatana

El Sol, llamado Inti en quechua, era uno de los principales dioses de los Incas. Por eso, era importante que los sacerdotes lo observaran y comprendieran su comportamiento. Para lograrlo, construyeron un reloj astronómico o calendario que indicaba eventos celestes significativos. Este reloj fue llamado Intihuatana. Intihuatana es una combinación de dos palabras quechuas: Inti, que significa “sol”, y huata, un verbo que significa “amarrar”. Así, Intihuatana se traduce como un lugar para “amarrar el sol”, a menudo expresado en inglés como “The Hitching Post of the Sun”. Descubramos más sobre este maravilloso reloj solar, conocido como la Piedra Intihuatana, que podrás ver durante tu caminata por el Camino Inca hacia Machu Picchu.

ExplorandesAbr 22, 2024

Ubicación


Los Incas construyeron varios intihuatanas a lo largo de su territorio, pero muchos fueron destruidos por los españoles, quienes los consideraban blasfemos. Entre los que aún permanecen en pie, los mejor conservados se encuentran en los sitios arqueológicos de Machu Picchu y Pisac. Sin embargo, la Piedra Intihuatana más famosa y notable está en Machu Picchu: fue hallada intacta en 1911.


La Intihuatana de Machu Picchu está ubicada en la cima de una elevación natural en forma de pirámide, cuyas laderas fueron transformadas en terrazas o andenes. Una escalera de piedra serpenteante conduce hasta la cima de esta pirámide.


Diseño y características


La Piedra Intihuatana es una estructura monolítica tallada directamente en la piedra de granito gris que corona la montaña. Mide entre 1 y 2 metros de alto y tiene un diámetro de 2 metros. Su base no tiene una forma definida, pero su cima está esculpida como una columna de piedra vertical cuyos cuatro lados apuntan hacia los cuatro puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste. Además, cuenta con un bloque de granito que se asemeja a un banco o altar, donde probablemente el sacerdote realizaba algún tipo de ritual.


intihuatana-stone-image-1


Función


La sagrada Piedra Intihuatana era utilizada por los sacerdotes incas para realizar observaciones astronómicas, especialmente del sol. Sabemos que estaba alineada con la posición solar porque se ha demostrado que indicaba con precisión la fecha de los dos equinoccios. Al mediodía del 21 de marzo y del 21 de septiembre, el sol se posiciona casi directamente sobre la columna, sin proyectar sombra alguna. En ese preciso momento, cuando el sol se alinea perfectamente con la piedra, los sacerdotes simbolizaban el acto de “atar” el sol a la Intihuatana con una cuerda sagrada.


Explorandes ofrece muchas rutas de trekking hacia Machu Picchu, donde podrás ver la mística Piedra Intihuatana. Para más información sobre nuestras rutas y servicios, no dudes en contactarnos.

img-card
Plan exploreInca Trail to Machu Picchu
img-card
Plan exploreDestino Cusco
Historias inspiradoras de nuestro Blog
image of cordillera huayhuash: la épica aventura de trekking en perú
cordillera huayhuash: la épica aventura de trekking en perú by Jenny Ersback / Oct 25, 2024Leer más
Inca ruins surrounded by jungle on the Inca Trail, featuring terraces and a stone path
la guía definitiva del camino incaby Joaquin Ferreyros / Oct 14, 2024Leer más
image of viajes de running: tu próxima aventura te espera
viajes de running: tu próxima aventura te esperaby Explorandes / Nov 19, 2024Leer más
image of explorando las maravillas de choquequirao
explorando las maravillas de choquequiraoby Explorandes / Nov 21, 2024Leer más
image of cinco danzas peruanas que te encantarán y deleitarán
cinco danzas peruanas que te encantarán y deleitaránby Explorandes / Abr 22, 2024Leer más
img-card